La relación del pueblo de Arties con San Cristóbal viene de antiguo ya que en la iglesia de Santa María aparece en una columna de la parte delantera la imagen del santo pintada en el siglo XVI (1540).

En aquellos años su invocación era contra la peste y, posiblemente, ese es el motivo por el cual aparece en la iglesia parroquial de Arties. Antiguamente se veneraba como patrón de los arrieros, posteriormente como patrón de los camioneros y actualmente, de todos los conductores.

La celebración de esta fiesta de San Cristóbal se remonta a los años 70 del siglo XX, cuando anualmente un domingo cercano al 10 de julio (fecha en la que se festeja), después de la misa dominical, el sacerdote se dirige a la plaza Urtau para bendecir los vehículos y protegerlos de accidentes durante el año.

En ese ceremonial todos los coches, adornados con flores, pasan por delante del cura que los bendice y les entrega una medalla conmemorativa de San Cristóbal que se coloca en el salpicadero para ser como un ángel de la guarda que aconseja prudencia a los conductores. A continuación, se da una vuelta por el pueblo, tocando el claxon para celebrarlo y luego todos se dirigen al Prat del Ponin para comer juntos.

 

Bendición y desfile de vehículos engalanados por las calles del pueblo